


Pero a mí me gustaría tocar algo muy práctico. Se agradece que en DVD se estén rescatando las pelis de S.K. pero de una manera lenta "de desesperar" a cualquier persona que nos consideramos forofos. Porque para los que nos gusta, realmente nos gusta hasta las películas que
fueron inspiradas en sus historias (llámese todas las partes posteriores a "Los chicos del maíz"). Y una de las cositas que nos pasan en nuestro país y que es muy curiosa es que aparezca la película "Cujo" en versión original subtitulada y no aparezca la doblada al español, a pesar que la venden con títulos, sipnosis y detalles, todo en español. Eso nos ha fastidiado un poco, pero imagino que ya saldrá porque si algo tiene ser colec
cionista es saber esperar tanto porque los precios sabemos que se devalúan en las películas tras incansables y repetidas ofertas, aunque al final, si no se dan prisa la consigues con 1€ comprando un diario cualquiera.


S. King tiene una capacidad de escribir como pocos autores y se mueve en cantidad de géneros, cuando le dices a alguien que has visto una peli de S.King, casi todo el mundo relaciona la peli con una de terror, olvidándose de títulos tales como Eclipse Total, Corazones en la Atlántida, La Milla Verde o Cadena perpetua por decir algunos títulos. S. King es uno de los autores que más se ha llevado al cine y creo que ya podrían las distribuidores tenerlas un poco más en cuenta. Por otro lado están las series y miniseries, tales como It, Phanstasma II, El Resplandor (1997), hospital Kingdom, Pesadillas y alucinaciones...) que marcan la implicación del autor en la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario